ÁMBITOS DE USO DEL SOCIODRAMA · Teatro Aplicado
Dada su naturaleza no personal, el Socio Drama es aplicable a cualquier grupo, ya que pone el foco no en relatos personales sino en asuntos que interesan a un colectivo. Por ello, se puede utilizar en escuelas, empresas, grupos religiosos, en psicoterapia y en comunidades.
Se suelen distinguir dos tipos de sociodrama: de adaptación y emancipador.
El Sociodrama de adaptación sirve para la adquisición de pautas de conducta necesarias para el dominio de un contexto determinado. Se utiliza fundamentalmente en contextos de educación para transmitir experiencias, pautas de lenguaje y posibilidades de acción, mediante la imitación de roles sociales y profesionales en situaciones ficticias.
El sociodrama emancipador facilita la comprensión de las pautas sociales de conducta, favorece la liberación de las convenciones y permite experimentar nuevas formas de acción. Es decir, trata de transformar la realidad.
El sociodrama se muestra especialmente eficaz para el logro de determinados objetivos educativos. Entre los principales: desarrollar relaciones interpersonales (habilidades sociales, conflictos, mediación, acoso escolar, etc.); comprender problemas sociales (conflictos de grupo, delincuencia juvenil, comportamientos políticos, enfrentamientos generacionales, etc.); proporcionar práctica para la toma de decisiones; adiestrar para ser conscientes y sensibles a los problemas de los demás (inteligencia social); desarrollar una más amplia apreciación del importante papel de los sentimientos en la determinación de las conductas (inteligencia emocional); ayudar a las personas a descubrir sus energías personales, valores, deficiencias, etc.; proporcionar entrenamiento para el gobierno de los sentimientos y las emociones y comprender el papel de estos en la toma de decisiones; proporcionar a la gente oportunidades de ponerse en lugar de otras personas, ver cómo piensan y experimentar nuevas formas de comportamiento y comprender la conducta de los otros; aclarar y modificar actitudes, entrenar para papeles de liderazgo, participación, prestar ayuda, etc.; desarrollar habilidades en la solución de problemas y toma de decisiones profesionales; adiestrar en la solución de problemas sociales.
¿Crees que el sociodrama es una herramienta vital para ayudar a las personas a aprender habilidades sociales a través de la acción?
……………………..
Este sitio web ‘otrosescenariosparaelteatro’ es el punto de encuentro que hemos creado para ti como lector, como profesional del teatro en sus distintos escenarios, en el que podemos charlar, compartir experiencias… y sobre todo crear un escenario común de la mano de Tomás Motos, Dianne Stronks, Toni Navarro y Domingo Ferrandis.
Date una vuelta por las páginas de este sitio web:
· OTROS ESCENARIOS para el teatro · Teatro para el CAMBIO PERSONAL. Dramaterapia· Teatro para el CAMBIO con ANCIANOS · Dramaterapia y Neuroterapia· Teatro para el CAMBIO en la EDUCACIÓN · Nuevos enfoques· Teatro para el CAMBIO en las ORGANIZACIONES
¡¡¡¡ Vamos charlando !!!!
Hola
Para cuántas personas se debe realizar un sociodrama?
y aproximadamente cuánto debe durar un sociodrama?
Gracias por su ayuda.
Reblogueó esto en Domingo Ferrandisy comentado:
El autoconocimiento es el comienzo para entender a los demás y para aprender a aprender.
Gracias Domingo por tu comentario ¡¡
Conocerse a uno mismo, entender a los demás, aprender a aprender… Conocer, entender y aprender a formular preguntas.
Y gracias por ayudarnos a formular preguntas con tu libro sobre Neuroterapia y Dramaterapia http://bit.ly/1bVp1Qh
Domingo tu frese completa es la que me mantiene viva y llena de ilusiones. Perdona mi respuesta llega con seis meses de retraso, pero soy nueva en este mundos de las nuevas técnologias y estoy “aprendiendo” aun no he leido tu libro que hace poco descubrí.